Servicios
Servicio de fisioterapia
La Fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.
La fisioterapia, como disciplina sanitaria que es, debe ser impartida por profesionales de la salud debidamente colegiados y formados en esta ciencia, y puede actuar en un gran abanico de lesiones o patologías de diferente índole. En nuestro Centro, estamos especializados en Fisioterapia General, Traumatología, Deporte y Dolor, con lo que con mayor frecuencia solemos tratar:
Problemas mecánicos y/o dolores al movimiento tales como LUMBALGIAS o CERVICALGIAS principalmente.
Patologías degenerativas, inflamatorias y/o reumáticas tales como ARTROSIS, ARTRITIS, ESPONIDILITIS ANQUILOSANTE.
Problemas relacionados con el dolor, tales como CEFALEAS, MIGRAÑAS, BRUXISMO, etc.
Problemas o lesiones del tejido blando asociadas al trabajo o al deporte, tales como TENDINOPATÍAS, ESGUINCES, CONTRACTURAS, etc.
Recuperaciones tras cirugías ortopédicas/traumatológicas tales como implantación de PRÓTESIS, ARTROSCOPIAS, LIGAMENTOPLASTIAS, etc.
Problemas derivados de la circulación linfática o vascular tales como dificultad del RETORNO VENOSO, EDEMAS, secuelas TRAUMÁTICAS, etc.


Servicio de rehabilitación

Atención terapéutica de pacientes post-quirúrgicos, lesiones deportivas o de patologías degenerativas que llevan asociada una recuperación durante un período de tiempo más largo y con una asistencia frecuente, normalmente en sesiones de menor duración. Suele ser necesario el uso de herramientas electroterápicas tales como corrientes analgésicas, electroestimulación o termoterapia durante las primeras sesiones y la realización de ejercicio terapéutico para fortalecer después. Es igualmente impartida por los fisioterapeutas titulares de la clínica pero en sesiones de unos 25 minutos de duración aproximadamente.

Servicio de terapia manual ortopédica (TMO)
Especialidad de la fisioterapia que valora y trata las afecciones neuromusculoesqueléticas de las extremidades y la columna vertebral, que comprende técnicas manuales de movilización articular, tejido neural y tejidos blandos, así como programas de ejercicio terapéutico especializado. Es un método de tratamiento muy específico, basado en un proceso de razonamiento clínico elaborado a partir de la mejor evidencia científica y clínica disponible, sin olvidar el concepto biopsicosocial de cada paciente de forma individual.


Servicio de Osteopatía
Especialidad de la fisioterapia que consiste en la comprensión global de un paciente para prevenir, diagnosticar y tratar de forma manual restricciones de movilidad que pueden afectar a todas las estructuras del cuerpo humano. Es un método de terapia manual que trata cualquier restricción de la movilidad que puede causar un desequilibrio y alteración de la salud del paciente. Puede abordar problemas articulares, musculares, fasciales e incluso viscerales.


Pilates Máquinas / Rehabilitación a través del movimiento

Definición Pilates: método basado en un entrenamiento físico y mental, que aporta fuerza, resistencia, flexibilidad, buena circulación, incremento de la capacidad pulmonar, huesos y articulaciones más fuertes, abdominal firme, disminución de lesiones y dolores localizados y muchos beneficios más, tanto a nivel físico como mental.
“Un buen estado físico es el primer requisito para ser feliz”. Joseph H. Pilates
En Quirós-Fisio adaptamos nuestras clases a las diferentes patologías y problemáticas existentes en cada persona, formando grupos homogéneos para sacar el máximo beneficio a las clases. Igualmente, utilizamos la maquinaria desarrollada por Joshep Pilates y nuestros conocimientos en fisioterapia y ejercicio terapéutico para diseñar clases especiales e individuales para cada caso. Por ello, ofrecemos clases individuales y también grupales (3 personas máximo).
Dados los resultados que aparecen tras implantar un entrenamiento concreto como el llevado a cabo con clases dirigidas de Pilates con máquinas / Rehabilitación a través del movimiento, el auge de esta actividad es cada vez mayor.
Gracias a ello, la flexibilidad, el tono muscular y la movilidad articular aumentan facilitando así el transcurso del embarazo, el parto y una mejor recuperación postparto.
Con dolor o sin él, un programa de Pilates durante el 2º y 3er trimestre es altamente recomendable.
En QUIRÓS-FISIO queremos ayudarte a disfrutar de la experiencia del embarazo y a mejorar tu calidad de vida durante y tras ello.
Clases grupales máximo 3 personas.
Clases individuales
Clases dirigidas por fisioterapeutas
Atención personalizada

Servicio de Tecarterapia
Se conoce como tecarterapia a un tipo de corrientes de alta frecuencia que producen un aumento de la temperatura en el interior del cuerpo humano. Al aplicar al tejido un tipo específico de alta frecuencia en una banda que va desde los 400 Khz a 1 Mhz, se produce un aumento de temperatura que logrará una mejora del trofismo y por tanto un proceso de recuperación acelerado.
Lo que hace este tipo de corriente es elevar la temperatura del cuerpo en una zona muy delimitada y en profundidad, como no lo consigue ninguna otra técnica de fisioterapia.
También conocida como DIATERMIA, es muy recomendada en patologías degenerativas como la artrosis e inflamatorias como la artritis. Puede emplearse en prácticamente cualquier tipo de lesión musculoesquelética para mejorar y acelerar los tratamientos de terapia manual o emplearse por sí sola con muy buenos resultados


Drenaje Linfático manual / DLM
Es una técnica de masoterapia que pertenece al campo de la Fisioterapia y el masaje terapéutico, que se realiza con el fin de producir un desplazamiento del líquido linfático cuando el caso lo requiera siempre en base a un estudio profundo de la anatofisiopatologia del sistema linfático.
Utilizada en tratamientos de los edemas, secuelas post-quirúrgicas, piernas cansadas, hematomas, rejuvenecimiento de la piel, etc.


Servicio de electroterapia
La electroterapia se basa en tratamientos terapéuticos a través de distintos tipos de corrientes eléctricas. En la mayoría de los casos se utiliza como medio para producir analgesia aunque también existen corrientes para estimular las fibras musculares en caso de atrofia o debillidad muscular tras un período de inmovilización prolongado.
Disponemos de ultrasonidos, diatermia, corrientes analgésicas (TENS), electroestimulación (EMS) y neuromodulación mínimamente invasiva.

